En este blog solemos hacer anotaciones sobre historia del belenismo, dar consejos de bricolaje para tu pesebre o destacar algunos de los belenes que, por uno u otro motivo, despiertan nuestra atención. Hoy nos centraremos en este último aspecto, mostrándote algunos de los nacimientos históricos que se conservan en nuestro país. Descubre los belenes históricos más valiosos de España.
Los belenes históricos más valiosos de España
¿Sabías que la tradición belenista en nuestro país data de hace 5 siglos? Algunos de los pesebres más antiguos llegaron a España en circunstancias realmente increíbles, y su conservación pone de manifiesto el interés con el que gobernantes, instituciones y particulares han mimado estas obras de arte. Veamos algunas de las más importantes.
#1.- Belén del Príncipe
Posiblemente, uno de los belenes napolitanos más famosos de España, pues su visita cada Navidad es una tradición para madrileños y turistas de toda Europa. Impulsado por Carlos III y su esposa, que lo trajeron desde Nápoles cuando llegaron a España para gobernar el país. El pesebre fue instalado en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, ya que el Palacio Real aún estaba en construcción.
Detalle del Belén del Príncipe. Imagen: España Fascinante
No contentos con la brillantez del pesebre, poco a poco se fue engrandeciendo con la aportación de distintos escultores españoles, como Ginés o Esteve, llegando a formar un conjunto de más de 4.000 figuras. Buena parte de ellas se conservan en el Palacio Real de Madrid, donde puedes verlas. María Amalia de Sajonia, esposa del monarca, fue una de las grandes impulsoras del belén en España, allá por la Navidad de 1759. Falleció al año siguiente.
#2.- Belén de Jesús
Aunque es menos conocido que el anterior, la tradición dice que es el más antiguo de España. Su llegada a la isla de Mallorca a finales del XV es legendaria: en medio de una gran tormenta, el capitán de un barco que transportaba siete belenes prometió a Dios regalar uno de ellos a quien le mostrara un salvoconducto a tierra.
Esa luz llegó desde el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de Jesús, en Palma de Mallorca, donde quedaron las figuras de madera de este famoso belén atribuido a los hermanos Alamanno. Realidad o mito, actualmente se puede contemplar en la Iglesia de la Anunciación de Palma. Como curiosidad, todos sus ángeles y pastores tocan distintos instrumentos musicales.
#3.- Belén de coral de las Descalzas Reales
Aunque sus autores son desconocidos, el belén está fechado en torno a 1570. Con figuras talladas en coral, plata y bronce, fue un regalo de la ciudad italiana de Trápani al monarca Felipe II, que lo depositó en el Monasterio de las Descalzas Reales, fundado años antes por su hermana Juana de Austria. Aún se conserva en este edificio clasicista, declarado Patrimonio Nacional como Palacio Real.
#4.- Belén de las Agustinas Recoletas
A mediados del siglo XVII, don Manuel de Zúñiga y Fonseca, conde de Monterrey y virrey de Nápoles, envió este belén napolitano al convento en el que su hija Inés había sido enviada con 4 años. Su mayor peculiaridad es que el Nacimiento se sitúa en una casa charra de la época y que las figuras, de gran tamaño, son articuladas. Los ropajes son de raso, bordados con hilo de plata y oro. Si quieres verlo, en este convento salmantino puedes contemplar los grupos compuestos por el Misterio, los Reyes, pastores y ángeles músicos.
Belén de las Agustinas Recoletas de Salamanca. Imagen: agustinosrecoletos.com
En el próximo post veremos otros 4 belenes históricos de España con gran valor artístico. De momento, ¿cuáles de ellos has podido visitar en alguna ocasión?
Categorías
Todos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.