A la hora de montar el portal de Belén, son muchos los belenistas que cada año se preguntan la manera más eficaz de controlar la iluminación de su pesebre. Los pequeños detalles son los que dan realce a un montaje y, después de semanas o meses de intenso trabajo, nos gusta que nuestro belén luzca con el mayor realismo posible. El equipo FMAS Z200 puede ser la solución.
Desde hace varios años, la empresa FMAS Automatización lidera el mercado de controladores y automatismos para el belén con equipos de gran potencia como el M400, el M450 o su tope de gama, el L800. Sin embargo, hoy te vamos a descubrir el Z200, el controlador de iluminación LED más pequeño del mercado que, sin embargo, ofrece una gran eficiencia y fácil manejo. ¿Nos acompañas a conocer el controlador FMAS Z200?
La serie FMAS Z200, cuando buscas algo simple pero eficaz
Diseñado y fabricado en España por la empresa montillana FMAS Automatización, el equipo Z200 es el controlador LED más sencillo del mercado. Está especialmente pensado para instalaciones simples en las que solo se precise un control básico de día y noche. Aunque en principio es capaz de controlar pequeños dioramas o belenes de unos 2 metros cuadrados, puede llegar a controlar montajes mucho más grandes con el uso de amplificadores.
El controlador FMAS Z200 dispone de tecnología HDLR, propia de FMAS Automatización. Esta técnica, al contrario de lo que puede ocurrir con sistemas DMX u otros mecanismos de control LED, proporciona una regulación de gran suavidad que elimina saltos o escalones en el encendido y en los cambios de iluminación.

Unboxing FMAS Z200
¿Abrimos la caja del Z200? Te encontrarás un pequeño dispositivo que dará mayor realismo a tu belén gracias a la programación del ciclo día/noche. El paquete incluye el propio control de iluminación; una guía rápida de instalación y la fuente de alimentación.
Aunque vemos que el equipo ofrece 3 salidas a 12V c.c., mediante el uso de amplificadores podrás conectar cargas de hasta 24V c.c. Las 3 salidas incluidas de serie son para la noche, el día (iluminación general, en ambos casos) y una auxiliar para iluminación de casas, proyectores, cañones de luz, etc.
¡Atento! Estas son algunas de las características esenciales del equipo FMAS Z200:
- ¡Listo para funcionar! El Z200 cuenta con conexiones Jack compatibles con los latiguillos y prolongadores Jack 5.5×2.1. Solo tendrás que enchufarlo… ¡y listo!
- Temporalización controlada. Los tiempos del día y la noche son independientes; podrás programarlos desde 1 segundo hasta 30 minutos.
- Control de velocidad de encendido. Podrás programar la velocidad de encendido y apagado en cada ciclo (de la noche al día y del día a la noche) de manera independiente.
- Regulación de luminosidad. Con el Z200 podrás fijar un nivel máximo de luminosidad; por ejemplo, para evitar un azul demasiado intenso en la salida de noche.
- Encendido automático progresivo. El Z200 se enciende automáticamente y de forma progresiva al conectarlo a la alimentación. Dispone de una función pausa, que detiene la iluminación en un punto determinado y la reanuda cuando el usuario desee.
Si solo quieres controlar el cambio de ciclo día/noche de tu belén… ¡por qué instalar complejos equipos o gastar una importante suma de dinero en controladores de gran potencia? ¡Prueba con el FMAS Z200!

FMAS, tecnología de vanguardia para iluminar tu Belén
El equipo Z200 se enmarca dentro de los últimos modelos de control de iluminación LED de FMAS Automatización, proveedor de controladores.net. Este fabricante, con un claro objetivo de aplicar la ingeniería al belenismo, tiene en el equipo L800 su modelo top en control de ilumianación de belenes. Además de controladores, su catálogo incluye máquinas de humo, lámparas LED, bombas de agua, proyectores, etc.
Todo ello disponible en nuestra tienda online. ¿A qué esperas para dar mayor realismo a tu Belén?
Categorías
Todos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.