Cartón, porexpán, madera, barro, escayola… Cualquier material puede ser apto para construir el portal de belén si tienes imaginación y te das un poco de maña con el bricolaje. Incluso, si rebuscamos entre los belenes más curiosos de la red, podemos encontrar nacimientos de plastilina, de chocolate o incluso de bizcocho. ¿Quieres descubrir los diferentes materiales para el portal de belén?
Montando el belén con porexpán, madera y corcho
El material del belén, cuestión de gustos
El belenismo es un arte donde no hay nada escrito y en el que cualquiera puede aportar su granito de arena con un montaje particular y estilo propio. Evidentemente, no es lo mismo realizar un belén popular con materiales tradicionales y técnicas sencillas que un pesebre artístico con técnicas sofisticadas y materiales más complejos.
A modo de ejemplo, estos son los materiales más frecuentes en la realización de un portal de belén en nuestro país:
- Corcho o porexpán: en los últimos tiempos, el porexpán se ha convertido en el material para el portal de belén por excelencia. Las bases, los relieves y las edificaciones del pesebre suelen construirse con este material en sus dos versiones: extruido y expandido.
- Escayola: junto al yeso, se suele utilizar para los relieves del belén. Además, las construcciones realizadas en porexpán se recubren de escayola para conseguir mayor consistencia y poder pintarlas más fácilmente.
- Madera: la madera suele emplearse como soporte del belén y de algunos de sus elementos, sobre todo en grandes montajes, pero también en accesorios de las construcciones. Y algunos artesanos hacen de la madera un material perfecto para convertir su belén en puro arte. ¿Conoces algún Maestro que utilice la madera para sus figuras?
- Pastas: barro o arcilla son materiales normalmente utilizados por belenistas con cierta experiencia para la realización de figuras y construcciones. Requiere un set de herramientas de modelado. Una alternativa que no requiere horno es la pasta DAS, que seca al aire.
- Plastilina: otra opción para sustituir barro o arcilla puede ser la plastilina, especialmente si estamos montando un portal de belén con niños. ¿A cuál de ellos no le apasiona la plastilina?
- Goma eva: este material se ha convertido en uno de los más utilizados en trabajos manuales por su versatilidad, y está especialmente indicado para niños pequeños. Si pretendes utilizarlo para hacer tu propio portal de belén, podrás emplearlo en las figuras o pequeños detalles, aunque es complicado para las construcciones o para el fondo, donde tendrás que emplear otros materiales.
- Tela: ideal para celajes, e incluso para las ropas de los personajes, si tienes conocimientos básicos de confección.
Otros materiales para el portal de belén
Los anteriores materiales para el portal de belén nos dan la base para poder montar nuestro propio nacimiento, aunque se deben utilizar otros materiales para la terminación del mismo. Por ejemplo, es normal utilizar arena, tierra, piedras o gravilla para simular los campos, caminos y montañas de nuestro portal.
Musgo natural, cuya recolección está muy restringida. Foto: nacerdelatierra.blogspot.com
Respecto al musgo, ya sabemos que su obtención en la naturaleza está muy restringida, y que algunas especies no pueden tocarse. Sin embargo, se puede comprar musgo procedente de recolección controlada. Y siempre podremos buscar alternativas, como césped artificial o serrín pintado.
Materiales electrónicos para el portal de belén
Además de los materiales con los que fabricar el belén, las nuevas tecnologías nos permiten desarrollar montajes mucho más espectaculares que los tradicionales. Si quieres tener un belén con efectos de iluminación y sonido, necesitarás también materiales electrónicos. En una tienda especializada, como Controladores.net, podrán asesorarte sobre las necesidades de tu nacimiento.
FMAS Automatización, uno de los principales fabricantes de controladores de iluminación para el belén
Necesitarás, al menos, un controlador para automatizar los ciclos de iluminación, cables y conectores, fuentes de alimentación, bombillas y tiras LED. A partir de ahí, tu imaginación y la ilusión de montar un belén tecnológico que sorprenda a tus amigos podrá llevarte a incluir en tu representación desde máquinas de humo para simular hogueras hasta motores para figuras en movimiento o proyectores de diapositivas.
Y tú, ¿qué materiales utilizas para montar el belén?
Categorías
Todos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.