Entramos de lleno en la época belenista por naturaleza. Desde principios de diciembre hasta pasado el 6 de enero, muchos hogares de España y el resto de países con tradición en el pesebre lucen en un lugar destacado de la casa sus mejores galas. Y, cómo no, el portal de Belén es protagonista de estas fechas. Si de verdad quieres sorprender a tus invitados, aquí te dejamos 10 pequeños consejos para dar más realismo a tu Belén.
10 trucos y consejos para dar mayor realismo a tu Belén
Dar un aspecto realista a tu portal no es complicado si le dedicas atención y tiempo a su montaje. Algunos de estos consejos no suponen un coste económico; otros requieren de una pequeña inversión que, sin embargo, sirven de un año para otro y te ayudarán a conseguir el mayor realismo para tu Belén:
- La escala, aspecto fundamental de cualquier representación en miniatura. Es importante escoger el tamaño de figuras, construcciones y otros elementos del portal de Belén acorde con el resto. Todo esfuerzo puede derrumbarse si incluimos unos Reyes Magos más grandes que los propios camellos o unos pastorcillos claramente superiores a otros. Una excepción, que además nos obligará a usar distintos tamaños de figuras, es que queramos un pesebre en perspectiva y necesitemos figuras más pequeñas para el fondo.
- Utilizar figuras de calidad: evidentemente, cada detalle cuenta. Y si escogemos figuras únicas realizadas por un escultor profesional serán mucho más realistas. Como esto es una opción poco económica, muchos talleres venden sus colecciones en serie, como “Gran Realismo”, a precios asequibles.
- Recurrir a la propia naturaleza para simular la arena del desierto, la hierba de los prados o las rocas de las montañas. Todos estos elementos los podemos encontrar a escala en el campo. Las rocas pueden ser pequeñas piedras de diferentes tamaños; los árboles, trozos de ramas o arbustos. Eso sí, infórmate bien antes de arrancar cualquier planta: especies como el musgo están protegidas en España.
- Ser fiel a la historia: si buscas realismo, documéntate. Aprende el tipo de construcciones se hacían en la Palestina del siglo I, qué animales existían en sus campos, cómo eran sus trajes… No cometas errores históricos, sobre todo si tu Belén lo van a visitar expertos en la materia.
- Programar ciclos de iluminación y efectos día-tarde-noche. Con las nuevas tecnologías, programados desde el ordenador y controlados desde múltiples dispositivos, crearás ciclos progresivos y realistas. En todo caso, puedes empezar con equipos como el M400 de FMAS, un equipo de control para belenes potente y eficiente que apenas pesa 170 gramos y que te permite diferentes opciones de programación.
- Bombillas LED efecto llama. En el mercado desde hace algunos años, son fundamentales para dar realismo a las hogueras del Belén y a las antorchas de las fachadas. Una solución económica y sencilla para simular un fuego.
- Humo artificial: un generador de humo programable complementará tus hogueras, pero también dará el toque diferenciador respecto a otros belenes en chimeneas y ollas hirviendo. Este humo es inofensivo y causará sensación entre los visitantes.
- Usar escenas en vídeo para simular el cielo del belén. El antiguo celaje estático ha dado paso en las actuales representaciones a verdaderas obras de arte: cielos con nubes en movimiento, alternancia de días despejados y nublados, noches con estrellas y constelaciones… Solo necesitas un videoproyector o un proyector de diapositivas como este.
- Crear efectos especiales. Un videoproyector y un reproductor de sonido te permitirán recrear una tormentosa noche de invierno con relámpagos incluidos. Puedes programar vídeo, sonido e iluminación con un el modelo L800 de FMAS que además reproduce sonido.
- El agua, agua. No, no es un error: ¿por qué simular el líquido elemento pudiendo incluir agua de verdad? Tienes que asegurarte de que no haya fugas y podrás recrear un río, una laguna o una simple fuente. Con una pequeña bomba podrás, además, tener agua en movimiento y darle aún más realismo a tu Belén. Si esto no es posible, siempre tienes la opción de agua artificial…
10 sencillos trucos para un Belén realista. ¿Lo quieres intentar desde tu casa?
Categorías
Todos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.