No solo de belenes vive el belenista. Y, para muestra, Rafael Herrero Barasona, un comercial de la industria farmacéutica que en sus ratos libres hace verdaderas obras de arte. No en vano, los belenes que este cordobés amante de las tradiciones instala cada año en el número 8 de María Malibrán (Córdoba), tienen encantados a los miembros del jurado del Concurso de Belenes de Cajasur. Este año, además, vuelve a sorprendernos con una espectacular puesta en escena de sus dioramas de Pasión. ¿Nos acompañas a verlos?
Diorama de Rafael Herrero 2016. Descendimiento de Cristo.
Belenismo y dioramas en Rafael Herrero
Muchos belenistas desconocen esta otra afición que es la realización de dioramas que muestran la vida y muerte de Cristo durante la semana más crucial del cristianismo. Rafael ha sabido conjugar ambas pasiones y actualmente es uno de los belenistas más reconocidos de la provincia de Córdoba, recibiendo la herencia que desde pequeño le inculcaban sus padres a través de los pequeños belenes caseros de Navidad.
Desde 2004, su primera participación en el Concurso de Cajasur, hasta hoy, la calidad y monumentalidad de sus nacimientos ha ido en constante aumento, tal como se deduce de sus primeros puestos en los concursos de 2011 y 2013. La edición de este año lo volvió a aupar al segundo escalón del podio en la categoría de belenes populares (ver vídeo del belén). Una simpe anécdota para Rafael, que no busca en el premio recompensa alguna más que el disfrute de sus vecinos. De hecho, nunca ha expuesto fuera de Córdoba ni se ha presentado a otro certamen distinto.
Ahora, con esta nueva colección “Dioramas de Pasión”, Rafael Herrero nos deja lo que se presume como el inicio de una gran obra que nos dejará con la boca abierta.
Dioramas de Pasión, una obra muy ambiciosa
Los dioramas que este año ha diseñado Rafael Herrero no son un capricho pasajero o una prueba de habilidad puntual. El diorama realizado este año forma parte de un proyecto muy ambicioso que consiste en representar, a través de 16 escenas, los momentos más importantes de la Pasión de Cristo, desde la conversión de Lázaro y el bautismo de Cristo, hasta su resurrección.
Si bien la idea lleva años rondando la cabeza de Rafael, hasta el año pasado no pudo realizar su primer diorama, que se centró en la Santa Cena. El motivo escogido para este año 2016 es el Descendimiento, donde una vez más se comprueba la minuciosidad y el empeño del autor por representar escenas históricas, labor conseguida gracias a una profunda documentación y a muchas horas de trabajo previas al montaje.
Detalle del diorama de la Santa Cena, motivo de 2015
FMAS Automatización, la mejor ayuda para dioramas y belenes
En representaciones como nacimientos o dioramas no puede fallar la puesta en escena. Rafael Herrero nos cuenta cómo en sus belenes tiene mucho peso la escenografía: edificaciones, vegetación, figuras, texturas, la pintura… y, sobre todo, la iluminación. “Gracias a ella se puede lograr imitar no solo efectos bastante reales, sino que se puede conseguir diferentes ambientes dándole a las escenas más o menos calor, dramatismo, armonía… hasta conseguir llegar a influir en los sentimientos del espectador que presencia el diorama”.
En las aportaciones técnicas de cualquier maqueta o modelización no debe faltar un proveedor de confianza. Rafael Herrero nos cuenta como anécdota una ocasión en que, tras muchas dificultades para conseguir una fuente de tres pisos en uno de sus belenes y regular el caudal exacto de agua, el día de visita del jurado la bomba no funcionó y el belén se mostró con la fuente apagada. “La bomba no era de FMAS, por cierto”, bromea nuestro artista entre risas.
Una prueba de que en estas artes del pesebre y el diorama, la puesta en escena cobra mucha importancia. En controladores.net lo tenemos muy presente, y por eso ponemos a tu disposición no solo un catálogo de dispositivos y accesorios de la mayor calidad del mercado, sino la ayuda técnica que necesites y, sobre todo, una dedicación exhaustiva para llevar a tu casa las últimas tecnologías.
Categorías
Todos los contenidos de este blog pertenecen a controladores.net y se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, por la cual se permite compartir, distribuir y copiar públicamente sus contenidos escritos siempre que se reconozca expresamente su autoría, quedando prohibido su uso comercial y su alteración o transformación excepto cuando se tenga la autorización expresa del autor.